Dentro de la agricultura social, el huerto ecológico se presenta como un espacio de aprendizaje y creación de comunidades clave para fomentar una sociedad más humana y respetuosa con el planeta. Los huertos escolares, urbanos, terapéuticos y comunitarios son una escuela de tolerancia, integración y respeto mutuo, donde aprender a producir alimentos saludables se convierte, además, en una forma de educación innovadora.
A
través de este nuevo enfoque, que permite tanto dar visibilidad a
proyectos sostenibles con enfoque de innovación social y con alto
impacto, así como apoyarles para conseguir financiación mediante
microaportaciones, la Fundación Triodos pretende resaltar el valor
social de la agricultura como elemento educativo y como motor de una
nueva economía local que favorece el desarrollo rural inclusivo.Según un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Barcelona, solo en Cataluña el sector de la agricultura social da empleo a más de 2.800 personas en más de 200 iniciativas. El estudio también señala que “relacionar la ocupabilidad de colectivos en situación de exclusión social con el desarrollo rural forma también parte del Programa Horizonte 2014-2020 de la Unión Europea”.
Fuente: agroinformación.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario