abitantes hospitalarios, de tradiciones y encantos muy especiales.
El ecoturismo está llamado a contribuir grandemente a la preservación de importantes ecosistemas de la República Dominicana, los cuales, por ser parte de una isla, son altamente vulnerables. En efecto, por definición, el ecoturismo garantiza la protección del patrimonio natural y pone en valor las áreas protegidas, los parques nacionales y sus áreas periféricas, así como toda riqueza natural, que aún no siendo objeto de protección legal, merece ser preservada para observación y deportes de la naturaleza. El ecoturismo constituye también un instrumento de distribución espacial y de ordenamiento territorial.
En fin, el ecoturismo constituye un importante ingrediente al fortalecimiento de la identidad cultural.
El vínculo estrecho que forjemos entre todo lo que nos define como pueblo, o sea nuestros modos de vida y producción, nuestra cultura, nuestra identidad, y la naturaleza es lo que hará prender en nosotros esta actividad que se llama ecoturismo -manifestación concreta de esa simbiosis-, como una práctica social que nos abre nuevos horizontes en el cambiante mundo de hoy, donde los rasgos que nos diferencian de otros países son puestos en evidencia y se convierten, por tanto, en un atractivo singular para ganar nuevos turistas extranjeros y para estimularnos a nosotros, en tanto que dominicanos, a conocer la belleza inmensa que encierra nuestro territorio.
En síntesis, el ecoturismo combina la gestión de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y el ordenamiento territorial con la acción productiva de la sociedad, generadora de empleos, ingresos y nuevos procedimientos, formas y técnicas de vida y de trabajo en las zonas rurales y urbanas.
En tal virtud, el ecoturismo representa una actividad económica, ambiental y cultural que combate de frente el flagelo de la pobreza, de la exclusión social y del éxodo que arranca al habitante de una localidad de sus tradiciones y, por qué no, de superar sus limitaciones junto a su gente. El ecoturismo contribuye a motorizar un desarrollo, nacional y local, integral y sostenible.
Fuente: Kiskeya Destinación Alternativa
No hay comentarios:
Publicar un comentario